top of page
Buscar

¿Sabe formular un recurso de casación civil?

Actualizado: hace 3 días




La interposición de un recurso de casación civil no es tarea fácil.


El altísimo número de inadmisiones, que supera el 80% de las casaciones interpuestas, pone de manifiesto que los abogados no hemos comprendido bien ni los objetivos que debe perseguir la casación ni las duras exigencias tanto formales como de contenido que los sucesivos Acuerdos de la Sala Primera (años 2000, 2011, 2020 y finalmente el Acuerdo de la Sala de Gobierno de la Sala Primera adoptado el de 8 de septiembre de 2023) han venido imponiendo.


El cumplimiento de estas exigencias formales se justifica por la naturaleza extraordinaria del recurso de casación y constituye un presupuesto ineludible, no sólo para su eventual estimación, sino incluso para su mera admisión a trámite.


Si bien, en abstracto, lo deseable sería que un mismo letrado asumiera la defensa a lo largo de todas las instancias, en tanto que es quien mejor conoce el fondo del asunto y las vicisitudes procesales acumuladas, lo cierto es que el recurso de casación exige un conocimiento técnico y una especialización jurídica que desbordan, en muchos casos, la práctica forense ordinaria. Lejos de menoscabar la valía profesional del abogado que ha dirigido el procedimiento hasta ese momento, recurrir a la colaboración de un especialista en casación constituye una manifestación de prudencia procesal y compromiso con la defensa del cliente. Nunca esta colaboración resulta más necesaria que ante un recurso cuya admisibilidad y viabilidad dependen, en buena medida, del dominio preciso de su técnica procesal y argumentativa.


En Guerra y Bulit Abogados ofrecemos nuestros servicios tanto a ciudadanos como a compañeros de profesión, mediante la elaboración o colaboración en la redacción y presentación de recursos de casación civil, adaptados a las nuevas exigencias derivadas de los Reales Decretos-leyes 5/2023 y 6/2023, así como a los Acuerdos de la Sala Primera y de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo.


Prestamos especial atención al cumplimiento riguroso de los requisitos formales, a la correcta confección de la nueva carátula procesal exigida desde septiembre de 2023 y, de forma muy destacada, a la argumentación orientada a acreditar la existencia del interés casacional requerido por la Sala Primera como presupuesto de admisión y enjuiciamiento de fondo. No debe obviarse que se trata de uno de los cometidos más complejos dentro del proceso civil, cuya dificultad no permite asegurar el éxito del recurso. No obstante, sí podemos garantizar una asistencia altamente especializada, rigurosa y técnicamente solvente, puesta al servicio de una oportunidad procesal extraordinaria.


Si desea conocer nuestro servicio




Publicaciones de nuestro socio sobre la materia. Si desea adquirirlo pulse sobre la imagen


 
 
 

Comments


bottom of page